
Un poco después de fiestas patrias nuestra ciudad cambia los copihues por pelotitas de colores ; las banderas por luces que parpadean constantemente ; guirnaldas por campanillas entre otras cosas. Nos invade un mundo de colores que estimula factores externos e internos los que interactuan entre si activando el sistema limbico, produciendo la tan ansiada 'felicidad' .
Si , se acerca la tan esperada navidad , las tiendas comerciales y barrios especializados en este tipo de fiestas se repletan , la gente desesperadamente compra obsequios para sus hijos , padres , abuelos , nietos , bisabuelos , tatarabuelos , bisnietos, tíos , tías , hermanos , hermanas, amigos , compañeros de trabajo , los de la junta de vecino , la 'organización' , etc .
Mientras buscamos los codiciados y originales regalos además nos encargamos de ir a los lugares más económicos ( y casi siempre a ultima hora ) para pedir un pesebre ; y si es que eso , ya que muchos prefieren ocupar unos que parecen reliquias que han pasado de generaciones y más generaciones.
El arbolito no puede faltar , entre más grande mejor ya que más se infla el pechito del denominado Chileno ( Cabe destacar que esto no solo ocurre con los arbolitos si no con muchas otras cosas que no mencionare aquí )
Durante noche buena todos se colocan alrededor de una mesa y se sirven generalmente pavo con algun acompañamiento y su infaltable 'cola de mono ' - Ojo , este es el momento en que debemos entregar las llaves - generalmente se habla de lo rico de la comida ... pero si nos damos vuelta lograremos ver un árbol colorido pero más abajo un pesebre - lo más probable que desordenado- que nadie lo toma en cuenta . Luego de la cena los integrantes de la familia corren al arbolito a ver que trajo el viejito pascuero ... casi todos quedan felices ; y a la siguiente jornada continua un día normal.
Me dio pena redactar eso sabiendo que hay miles de personas que no tienen que comer , no tienen con quien compartir ... existen problemas económicos ... sin embargo se aferran a Dios como nadie más lo hace , para ellos mis más sinceras Felicidades y deseos de éxito este día, existen siempre esperanzas de salir adelante , pidan ayuda ... no seamos orgullosos ; porque la capacidad de valentía y de reconocer los problemas dignifica.
Sra Presidenta , ¿ Usted habla de pacto 'social' y gobierno con sello social ? , si es así por favor deje las palabras de lado y deje a la vista acciones ; sé que se ha avanzado en muchos temas , pero aún falta , lo más probable es que cuando usted vaya por la calle vea más de algún indigente con frió , hambre y necesidades ...
Un afectuoso saludo ;
Fabrizio Bastias Palma .
Si , se acerca la tan esperada navidad , las tiendas comerciales y barrios especializados en este tipo de fiestas se repletan , la gente desesperadamente compra obsequios para sus hijos , padres , abuelos , nietos , bisabuelos , tatarabuelos , bisnietos, tíos , tías , hermanos , hermanas, amigos , compañeros de trabajo , los de la junta de vecino , la 'organización' , etc .
Mientras buscamos los codiciados y originales regalos además nos encargamos de ir a los lugares más económicos ( y casi siempre a ultima hora ) para pedir un pesebre ; y si es que eso , ya que muchos prefieren ocupar unos que parecen reliquias que han pasado de generaciones y más generaciones.
El arbolito no puede faltar , entre más grande mejor ya que más se infla el pechito del denominado Chileno ( Cabe destacar que esto no solo ocurre con los arbolitos si no con muchas otras cosas que no mencionare aquí )
Durante noche buena todos se colocan alrededor de una mesa y se sirven generalmente pavo con algun acompañamiento y su infaltable 'cola de mono ' - Ojo , este es el momento en que debemos entregar las llaves - generalmente se habla de lo rico de la comida ... pero si nos damos vuelta lograremos ver un árbol colorido pero más abajo un pesebre - lo más probable que desordenado- que nadie lo toma en cuenta . Luego de la cena los integrantes de la familia corren al arbolito a ver que trajo el viejito pascuero ... casi todos quedan felices ; y a la siguiente jornada continua un día normal.
Me dio pena redactar eso sabiendo que hay miles de personas que no tienen que comer , no tienen con quien compartir ... existen problemas económicos ... sin embargo se aferran a Dios como nadie más lo hace , para ellos mis más sinceras Felicidades y deseos de éxito este día, existen siempre esperanzas de salir adelante , pidan ayuda ... no seamos orgullosos ; porque la capacidad de valentía y de reconocer los problemas dignifica.
Sra Presidenta , ¿ Usted habla de pacto 'social' y gobierno con sello social ? , si es así por favor deje las palabras de lado y deje a la vista acciones ; sé que se ha avanzado en muchos temas , pero aún falta , lo más probable es que cuando usted vaya por la calle vea más de algún indigente con frió , hambre y necesidades ...
Un afectuoso saludo ;
Fabrizio Bastias Palma .